¡¡¡ en un mundo sin fronteras vamos por mas !!!
LS TRAVEL GROUP
Nace en la ciudad de San Carlos de Bariloche en el año 1996 con más de 24 años de experiencia en quienes la forman, posicionándose desde entonces como Operador Receptivo en esta ciudad de Argentina.
Con la idea de consolidar la integración turística entre Argentina y Chile, en el año 2000 abre sus puertas LS TRAVEL Puerto Varas uniendo así ambos países, con operaciones receptivas.

Puerto Varas
Puerto Varas es una ciudad y comuna de la zona sur de Chile, ubicada en la provincia de Llanquihue (región de Los Lagos)....

San Carlos de Bariloche
San Carlos de Bariloche, conocido simplemente como Bariloche,1 es una localidad patagónica que, con 146.000 habitantes (2022)....

Rosario
Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, Argentina y la tercera más poblada del país en relación .....
Información de destinos
Datos de Puerto Varas
Distancia entre Santiago de Chile y Puerto Varas 1.023 km Distancia en ruta 635,66 millas
Desde la llegada de los colonos alemanes hasta hoy, la ciudad ha evolucionado hasta transformarse en uno de los principales destinos turísticos de nuestro país, desarrollando el turismo desde principios del siglo XIX. La historia del sur de Chile se ve reflejada a través de la arquitectura de la ciudad, con sus casas históricas preservadas como un tesoro, las que contrastan con los modernos y elegantes hoteles y restaurantes, los que dan vida nuestra ciudad junto con las cafeterías y chocolaterías que inundan las calles de aromas y dulzura.
Puerto Varas cuenta con una variada oferta de tiendas comerciales, ofreciendo todos los productos necesarios para el viajero, desde tiendas de souveniers hasta ropa y tecnología.
Con sus más de 27 mil habitantes, es considerada una ciudad con encanto de pueblo tranquilo y amable, pero que, de día con sus atractivos culturales y naturales, y de noche con una interesante y rica oferta gastronómica, además de pubs y un gran Casino de Juegos que llena de emoción las noches de la ciudad.
COMO LLEGAR
Por Aire: El Aeropuerto El Tepual ubicado a 22 km al suroeste de nuestra ciudad, conecta Puerto Varas con Santiago, capital de Chile, el viaje en avión es de 01:30 horas aproximadamente. Existen vuelos todos los días de la semana con gran variedad de horarios desde y hacia la ciudad de Santiago y a otras ciudades de nuestro país.
El trayecto desde el Aeropuerto el Tepual hasta la ciudad de Puerto Varas, se realiza a través de la ruta v-590 conocida como el Camino a Las Lomas, siendo el recorrido más corto y con un bonito paisaje de praderas verdes. Existen servicios de transporte privado, taxi y rent a car para viajar desde el aeropuerto hasta nuestra ciudad.
Por Tierra: Puerto Varas se ubica junto a la Ruta 5 o también conocida como Carretera Panamericana, considerada la principal vía terrestre de nuestro país. El viaje desde Santiago, de 1.050 km, puede realizase en auto u omnibus, existiendo un servicio regular de transporte de pasajeros que conecta nuestra ciudad con la capital todos los dias del año en diferentes horarios diarios.
Datos de Bariloche
Distancia entre San Carlos de Bariloche y Ciudad de Buenos Aires 1.569 km Distancia en ruta 974,93 millas
Bariloche es una ciudad ubicada entre bosques milenarios, montañas cubiertas de nieve y lagos cristalinos, en la provincia de Río Negro, Argentina. Se trata de una postal de nuestra Patagonia. Una ciudad anfitriona por excelencia, enmarcada por algunas de las bellezas naturales más importantes del país.
La ciudad está ubicada dentro del parque nacional Nahuel Huapi, junto a la cordillera de los Andes. En el 2012 fue declarada capital nacional del turismo de aventura, y en el 2015 capital nacional del chocolate.
Vení a disfrutar de Bariloche las cuatro estaciones del año. Encontrarás una naturaleza que premia a cada visitante con paisajes maravillosos, desde picos nevados y lengas cobrizas, hasta valles cubiertos de flores y aguas cristalinas.
En Bariloche tenés variedad de actividades para disfrutar: excursiones tradicionales, paseos lacustres, nieve para todos los gustos, la mejor gastronomía, turismo joven, salidas románticas, actividades familiares, aventura, tranquilidad y una agenda cultural diversa. La ciudad te ofrece tantas opciones que vas a querer visitarnos una y otra vez.
Llega la noche y Bariloche es conocida por sus discos y su circuito turístico nocturno, donde el español se mezcla con un sinfín de otras lenguas. Recorré la variedad de pubs temáticos y bares mientras disfrutás de tragos y buena música.
La gastronomía, con la más alta calidad de servicios, fusiona la cultura europea con nuevos sabores: carnes de caza, pescados, carnes ahumadas, quesos y frutos del bosque son la materia prima para los platos más exquisitos de la región. Un viaje de sabores que quedará guardado en tu memoria: carpaccio de trucha, strudel de cordero y el tradicional curanto de Colonia Suiza. De postre siempre gana el chocolate, en fondue, bebido o en rama.
Con alojamientos de calidad, la oferta de hoteles de nivel internacional, hosterías, cabañas, hostels, campings y refugios de montaña dan cuenta de las más de ocho décadas de trayectoria turística.
Datos Rosario
Distancia entre Ciudad de Buenos Aires y Rosario 299 km Distancia en ruta 185,79 millas
La ciudad de Rosario es uno de los principales centros urbanos del país por estar en una posición geográficamente estratégica con relación al MERCOSUR, situación que la posiciona en un importante nivel industrial y también turístico, siendo su infraestructura hotelera uno de los orgullos de esta ciudad del litoral argentino.
Rosario ofrece una interesante infraestructura turística e invita a ser conocida y recorrida a través de circuitos históricos que mantienen intactos los diferentes estilos arquitectónicos de principios del siglo XX.
El Monumento a la Bandera es quizás el punto de inicio de un paseo a pie por el centro de la ciudad. El complejo turístico Costa Alta y Embarcadero es elegido para realizar caminatas sobre las barrancas del río en los atardeceres.
El Parque Independencia y el Balneario La Florida son otros de los tantos puntos de notoriedad donde se desarrollan paseos en bicicletas, cabalgatas y canotaje, entre otras especialidades. De destacar es la noche rosarina por ser una de las más movidas y alegres, ideales para disfrutar gratos momentos en los distintos bares, pubs y discotecas que tiene Rosario.
Clima
Es considerado “templado pampeano”, con una temporada calurosa de noviembre a marzo y una fría entre junio y la primera mitad de agosto. Llueve más en verano que en invierno, con un total de entre 800 y 1.000 mm anuales.
Rosario tiene un clima templado durante todo el año. Por su ubicación pampeana y cercana al río Paraná, la ciudad no sufre de importantes heladas y, por otra parte, mantiene un importante nivel de humedad. La temperatura media anual de Rosario es de 16,9 grados. Aunque los meses de verano son los más calurosos, durante los meses más fríos también suelen haber días cálidos.
Los meses de invierno son junio, julio y agosto. La proximidad del río hace que no se produzcan nevadas y el frío sea por lo general húmedo. Más allá de las temperaturas, Rosario suele ser más fría de lo que indica el termómetro. Es por eso que te recomendamos venir con sweaters, una bufanda y campera de abrigo.
El verano, de diciembre hasta marzo, suele ser caluroso y húmedo. Con temperaturas que van en ascenso desde la mañana hasta la tarde y disminuyen durante la noche. Ropa liviana, fresca y cómoda es bienvenida para recorrer los parques, las islas y disfrutar de una noche bajo las estrellas junto al río.
Durante el otoño y la primavera el clima es moderado, con temperaturas medias que permiten disfrutar de los diferentes espacios de la ciudad.