

CRUCE TRASANDINO CORDILLERANO PTO. VARAS – BARILOCHE
“Emprende una travesía que desafía el tiempo y el clima: desde la frescura húmeda de bosques valdivianos hasta la vasta serenidad de la Estepa Patagónica. Cruza la Cordillera de los Andes, descubre historias y siente en la piel el contraste de la vegetación a medida que te acercas a nuestro destino: San Carlos de Bariloche”.
08.00 Hrs. Salida del Hotel en Puerto Varas. Comenzaremos nuestro viaje por la Ruta Panamericana que nos presenta una de las zonas de Chile mejor aprovechadas por la agricultura y ganadería, todo enmarcado por el Lago Llanquihue y Volcanes.
08:30 Hrs. Llegaremos a la hermosa ciudad de Frutillar, donde podremos apreciar la influencia alemana sus casas de época y su particular cuidado por los jardines armonizados con el paisaje. Nos detendremos para capturar imágenes del Lago Llanquihue, los volcanes Osorno y Puntiagudo. Observaremos el “El Teatro del Lago”, donde se realizan sus típicas semanas musicales y también recibiremos información de la influencia alemana en esta zona en frente de su Museo Colonial.
08:45 Hrs. Continuaremos nuestro recorrido por la ribera Nororiental del Lago para conectarnos con la ciudad de Puerto Octay, visitando su costanera y disfrutando de su arquitectura, dándonos la posibilidad de dejar atrás como una imagen postal esta bellísima ribera.
10:00 Hrs. Luego de visitar en nuestro camino el Lago Rupanco conectaremos con la Ruta Internacional 215 en el pueblo de Entre Lagos, que es bañado por el Lago Puyehue y nos dará el acceso al paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré donde se encuentran paisajes selváticos de Bosques Húmedos Valdivianos con un frondoso sotobosque, donde la Ruta Internacional nos lleva a cruzar el Parque Nacional Puyehue. Una vez en la Aduana realizaremos los trámites migratorios siempre asesorados por nuestros guías, para continuar los próximos kilómetros realizando una detención de despedida en el Límite Geográfico Chileno – Argentino en la parte más elevada de la ruta alcanzando los 1.321 metros, lugar donde en invierno la nieve nos da la más inolvidable experiencia y en verano nos sobrecoge con sus cambios en la vegetación andina.
En este punto también nos da la bienvenida el Parque Nacional Nahuel Huapi, el más antiguo de toda Argentina que data de 1922.
13:30 Hrs. Ya en Argentina, realizaremos la entrada oficial a la Patagonia Trasandina, transitando por lagos y montañas, hasta la ciudad de Villa La Angostura, lugar donde tendremos nuestro horario de almuerzo disfrutando de las especialidades de la cocina argentina destacando las carnes, truchas y pastas.
Finalizada esta inolvidable experiencia, viajaremos los últimos kilómetros bordeando el Lago Nahuel Huapi escenario natural indescriptible de la Estepa Patagónica, donde la vegetación cambia a matorrales y pastizales sobre las sierras, mesetas y llanuras de esta parte del Sur de Argentina, permitiendo disfrutar del cambio de vegetación desde nuestra salida, todo acompañado al relato del intercambio comercial entre ambos países a través del Paso Cardenal Samore, nombre que fue dado por la exitosa mediación del Cardenal evitando un conflicto armado entre ambos países el año 1978.
17:00 Hrs. Llegaremos a nuestro destino, la hermosa ciudad de San Carlos de Bariloche ubicado entre paisajes de estepas, bosques nativos y montañas, en un viaje lleno de historia, de naturaleza y recogimiento… donde los sentidos no quedaran indiferentes.
-
- Según operación puede existir una modificación en el orden de los puntos a visitar.
- Los Horarios de la travesía son referenciales y pueden sufrir modificación de acuerdo con la programación del área Trafico y Operaciones
- Valido para pasajeros Extranjeros ( se excluyen las nacionalidades chilena y argentina)
- Servicio no incluye almuerzo, si el tiempo para almorzar.